Diplomado Virtual en Inteligencia Artificial Aplicada a la Salud
Responsable | Health Training Institute |
---|---|
Última actualización | 11/08/2025 |
Miembros | 1 |

Módulos
Módulo I
Impacto de la IA en el sector salud
Módulo I
Impacto de la IA en el sector salud
Módulo II
Aspectos éticos y legales
Módulo III
Software especializado de IA en salud
Módulo IV
Multimedia e IA generativa en educación médica
Módulo V
Fundamentos de datos médicos
Módulo VI
Algoritmos para diagnóstico clínico
Módulo VII
Gestión hospitalaria con IA
Módulo VIII
IA aplicada a la investigación médica
Nuestros precios
Cómodas cuotas para fácil pago
💳 Matrícula: $40
💰 Inversión total: $580
Opciones de pago:
Cuota mensual: $193.33
Cuota quincenal: $96.66
Nuestros Facilitadores
Dr. Miguel Ángel Vera
Doctor en Ciencias Aplicadas
- Formación Académica
- Ph.D. en Innovación y Educación
- Doctorado en Matemáticas
- Maestría en Matemáticas
- Acreditación en Educación Matemática
- Técnico en Electrónica Industrial
- Experiencia Académica y Profesional
- Profesor de planta
- Profesor de pregrado y posgrado
- Tutor de tesis de maestría y doctorado
- Exdocente y Jefe del Laboratorio de Física
- Investigación y Grupos Académicos
- Investigador acreditado
- Coordinador de GIMCINE
- Miembro activo de GIBULA
- Líneas de Investigación
- Aprendizaje automático (machine learning)
- Procesamiento y análisis de imágenes médicas
- Segmentación computacional de estructuras anatómicas
- Educación e innovación tecnológica en contextos científicos y académicos
Dra. Maria Isabel Vera
Médico cirujano, con especialización en Pediatría, y Terapia Intensiva Pediátrica, con experiencia en atención primaria.
- Formación Académica
- Especialista en Terapia Intensiva y Medicina Crítica Pediátrica
- Especialista en Puericultura y Pediatría
- Médico Cirujano
- Bachiller en Ciencias
- Experiencia Profesional
- Internado rotatorio en medicina interna, pediatría, cirugía, neurocirugía, gineco-obstetricia y traumatología
- Médico rural en el Hospital Militar de San Cristóbal, Venezuela
- Médico pediatra clínico con experiencia en UCIP
- Participación como ponente, asistente y jurado en múltiples congresos nacionales e internacionales
- Investigación Científica
- Autora y coautora en más de 30 publicaciones científicas en revistas indexadas y congresos internacionales, en temas como:
- Segmentación computacional de estructuras anatómicas
- Diagnóstico por imagen en patologías neurológicas y cardiovasculares
- Casos clínicos pediátricos
- Biomedicina e inteligencia artificial en salud
- Habilidades Profesionales
- Diagnóstico clínico y paraclínico en pediatría
- Manejo de procedimientos médicos invasivos
- Trabajo en equipo • Empatía • Comunicación efectiva
- Manejo de Historia Clínica Electrónica • Microsoft Office
- Docencia, presentación de casos clínicos y comunicación oral
Dra. Diana Pantaleón
Abogada, Doctora en Educación y Magíster en Derecho Administrativo, con especialización en Derecho de Familia.
Formación Académica
- Doctora en Educación
- Magíster en Derecho Administrativo
- Especialista en Derecho de Familia
- Abogada
Trayectoria Académica y Profesional
- Profesora investigadora de planta
- Coordinadora de Formación del Programa de Derecho
- Participación activa en procesos de registro calificado y acreditación de alta calidad de programas académicos
- Enfocada en la gestión curricular, la cualificación docente y la innovación pedagógica
Líneas de Especialización
- Implementación de estrategias didácticas innovadoras para el desarrollo de competencias jurídicas
- Integración de tecnologías como inteligencia artificial generativa y realidad inmersiva en la enseñanza del Derecho
- Diseño y desarrollo de cursos virtuales, manejo de plataformas educativas (Moodle) y creación de OVAs
- Investigación en modernización de la educación jurídica
Experiencia en Litigio
- 14 años de experiencia profesional en Derecho Civil y de Familia
- Especializada en conciliación, resolución de conflictos y asesoría en procesos judiciales y extrajudiciales
- Promotora del uso de mecanismos alternativos de solución de controversias
Dra. Oriana Belandria
Médico Cirujano, especialista en Gerencia de la Calidad y Gestión Clínica
Formación Académica
- Especialista en Terapia Intensiva y Medicina Crítica Pediátrica
- Especialista en Puericultura y Pediatría
- Médico Cirujano
- Bachiller en Ciencias
Experiencia Profesional
- Gerente Médica
- Coordinadora Médica – Líder de Oportunidad
- Médico General en Telemedicina
- Médico Hospitalario del Servicio de Pediatría
- Servicio Social Obligatorio (Médico General)
Formación Continua y Diplomados
- Diplomado Internacional de Terapia Nutricional Básica
- Diplomado en Manejo del Dolor
- Diplomado de UCI para Atención COVID-19
- Diplomado en Electrocardiografía
- Diplomado en Psicología Infantil
- Diplomado en Actualización en Pediatría para Médicos Generales
- Diplomado en Primeros Auxilios Pediátricos
- Diplomado en Atención a Víctimas de Violencia Sexual
- Diplomado en Humanización de Servicios de Salud
- Curso AIEPI Clínico
- Curso “Liderar la Transformación Digital en Servicios de Salud”
Dr. Raúl Rodríguez
Profesor de Planta, Director del Programa de Ingeniería Multimedia
Formación Académica
- Posdoctorado en Innovación Educativa y TIC
- Doctorado en Educación
- Magíster en Direccionamiento Estratégico con énfasis en TI
- Magíster en Innovaciones Educativas
- Especialista en Informática Educativa
- Ingeniero de Sistemas
Experiencia Académica y Profesional
- Profesor de planta
- Profesor de pregrado y posgrado
- Tutor de tesis de maestría y doctorado en áreas de tecnología, educación, multimedia, realidad mixta y desarrollo de software
- Coordinador de la Red Académica Verano TIC
- Consultor tecnológico para la empresa alemana GIZ
Investigación y Producción Académica
- Investigador categoría Junior por Minciencias
- Miembro activo del grupo de investigación GIMCINE
- Autor de capítulos de libros y artículos científicos en temas de educación, pedagogía y mediaciones tecnológicas
- Ponente en congresos y webinars internacionales sobre educación, tecnología e ingeniería
- Mentor del proyecto ganador en CIENCAP 2022
Especialidades y Competencias Técnicas
- Diseño y desarrollo de software educativo
- Programación en Java, C++, Python, PHP
- Administración de bases de datos MySQL
- Creación de sitios web y aplicaciones multimedia
- Gestión y administración de plataformas LMS (Moodle, Blackboard)
- Experiencia en realidad aumentada, virtual y mixta (RA/RV)
- Aplicación de IA Generativa (IAG) en entornos educativos
- Dominio de sistemas operativos Windows y Linux